
La conmovedora adaptación hispano-latinoamericana de ‘Milagro en la Celda No. 7’ reúne a grandes talentos del cine y celebra el poder del amor, la inocencia y la esperanza
El poder del amor, la inocencia y la esperanza vuelve a brillar en ‘La Celda de los Milagros’, una conmovedora adaptación en español del fenómeno internacional ‘Milagro en la Celda No. 7’, la historia que conquistó corazones en Corea del Sur, Turquía y ahora llega a Latinoamérica con una mirada fresca y profundamente humana.
Dirigida por Ana Lorena Pérez Ríos (‘Como agua para chocolate’), la cinta cuenta con un elenco estelar encabezado por Omar Chaparro (‘No manches Frida’), Mariana Calderón, Gustavo Sánchez Parra (‘Amores Perros’), Natalia Reyes (‘Terminator: Dark Fate’), Sofía Álvarez (‘El Diario’), Arturo Ríos (‘La Casa de las Flores‘), Marco Treviño (‘Pancho Villa: El Centauro del Norte’) y Biassini Segura (‘Medusa’).
La película es una poderosa coproducción internacional entre Secuoya Studios y Black Sheep Productions, junto a The42Film, Rock & Ruz, Angostura y N&L Films. El guion, adaptado por Patricio Saiz, cobra vida bajo la dirección de fotografía de Paulo Pérez (‘Cien años de soledad’) y el diseño de producción de Jonny Torres (‘La vorágine’).
Los productores Alberto Müffelmann (‘El Diario’), Miguel Ruz (‘Nowhere’) y Juan Mayne (‘Mala influencia’) lideran este ambicioso proyecto, con la producción ejecutiva de Mónica Aguirre, Paula Manzanedo, Jordi Roca, Julieta Luján y Jeff Glaser.
“Es una satisfacción iniciar la producción de una historia con un recorrido internacional tan sólido”, comenta Brendan Fitzgerald, director ejecutivo de Secuoya Studios. “Junto a Black Sheep Productions consolidamos un modelo de colaboración que apuesta por historias universales y de calidad. Esta narrativa conecta con emociones profundas, trascendiendo fronteras y culturas.”
Por su parte, la directora de ‘La Celda de los Milagros’, Ana Lorena Pérez Ríos añade:
“Contamos esta historia desde los ojos de la inocencia: mirar el mundo como un niño, recordar lo esencial de la vida. Héctor y Alma recorren su destino desde el corazón.”
‘La Celda de los Milagros’: Un remake latino que toca el alma y trasciende fronteras
La trama gira en torno a Héctor y su hija Alma, cuya vida se ve sacudida cuando él es injustamente acusado del asesinato de la hija de un alto oficial del ejército. Lo que sigue es una historia de amor incondicional, sacrificio y esperanza, donde el lazo entre padre e hija se convierte en un verdadero milagro que desafía la injusticia y celebra la humanidad.
Tras su éxito en Corea y su aclamada versión turca, ‘La Celda de los Milagros‘ representa una nueva oportunidad para redescubrir esta historia universal desde una sensibilidad latina. Rodada en Colombia y México, la película reafirma el poder del cine para unir culturas y tocar las fibras más profundas del alma.
Además, este proyecto marca el segundo rodaje de Secuoya Studios en Colombia, tras la serie ‘Los 39’ (2024), y se suma a su próxima gran apuesta cinematográfica: ‘La Corona’, adaptación del premiado documental colombiano del mismo nombre.