El próximo 12 de septiembre aterriza en nuestras salas La ley de Jenny Pen, el nuevo trabajo del director James Ashcroft, conocido por su impactante debut con Atrapados en la oscuridad. Esta vez, el cineasta neozelandés apuesta por un thriller psicológico con tintes de terror y humor negro que nos sitúa en una lúgubre residencia de ancianos. Lo que en principio podría parecer un escenario tranquilo se convierte en el epicentro de un juego macabro protagonizado por una inquietante muñeca y un personaje perturbador que impone su propia ley. La película, que cuenta con las interpretaciones de los veteranos John Lithgow y Geoffrey Rush, fue galardonada con el Premio al Mejor Actor para Lithgow en festivales como Sitges y el Fantastic Fest, y ha sido calificada por figuras como Stephen King como uno de los mejores films de terror recientes.
- Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
- Género: Terror, thriller
- Año: 2025
- Dirección: James Ashcroft
- Reparto: John Lithgow, Geoffrey Rush
El juez Stefan Mortensen, de carácter severo y orgulloso, y ahora parcialmente paralizado tras un derrame cerebral, es internado contra su voluntad en una lúgubre residencia de ancianos que desprecia. Allí conoce a Dave Crealy, un interno perturbado que junto a una inquietante muñeca somete a los demás residentes a un juego sádico conocido como “La Ley de Jenny Pen”. Cuando una residente aparece muerta y el personal ignora sus advertencias, Mortensen decide enfrentarse a Crealy con la ayuda de su compañero de habitación, el exdeportista Tony Garfield. Juntos intentan acabar con el reinado del terror que se oculta tras las puertas cerradas.
Sobre la película
La ley de Jenny Pen es un film de terror psicológico con elementos de humor negro dirigido por James Ashcroft, realizador que debutó en el largometraje con Atrapados en la oscuridad, título que destacó en el Festival de Sundance. Esta nueva obra está protagonizada por John Lithgow y Geoffrey Rush, dos intérpretes de prestigio que encarnan los papeles principales en un entorno asfixiante donde la tiranía se esconde bajo la cotidianidad de una residencia de ancianos. La película obtuvo el Premio al Mejor Actor para John Lithgow en el Festival de Sitges y en Fantastic Fest, consolidándose como una de las propuestas recientes más celebradas del género. La crítica destacó su capacidad para combinar horror opresivo, tensión dramática y un trasfondo sobre el abuso de poder en espacios cerrados, además del uso del sonido y la música como recurso narrativo perturbador.
Tráiler
Con La ley de Jenny Pen, Karma Films y Zabriskie Films apuestan por un estreno que combina el suspense más inquietante con una historia cargada de simbolismo y reflexión. La cinta, ambientada en un entorno tan poco explorado como una residencia de ancianos, plantea una narrativa donde el poder, la manipulación y el miedo se entrelazan a puerta cerrada. En palabras del propio Ashcroft, se trata de una historia sobre la resistencia, sobre la lucha frente a los abusos incluso cuando todo parece perdido. El film, con una atmósfera opresiva y dos intérpretes icónicos al frente, llega precedido por una entusiasta acogida crítica y con la promesa de ofrecernos un nuevo nombre a recordar dentro del cine de terror: Jenny Pen. Habrá que esperar unos días más para descubrir por qué todo el mundo repite que “quien manda… es Jenny Pen”.