Este 26 de septiembre llega a las salas Sketch. Cuidado con lo que dibujas, una película familiar que mezcla aventura, comedia y un toque fantástico con un estilo visual muy particular.
Dirigida por Seth Worley, en su debut como realizador, la cinta nos sumerge en un mundo donde la imaginación infantil cobra vida… literalmente. La historia gira en torno a una niña que, tras perder su cuaderno de dibujos en un misterioso estanque, ve cómo sus creaciones se escapan por la ciudad sembrando el caos. Junto a su hermano y su padre, interpretado por Tony Hale, deberán encontrar la forma de poner orden antes de que el desastre sea imparable.
- Fecha de estreno: 26 de septiembre de 2025
- Género: Drama, Comedia, Infantil, Fantasía
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 92 min
- Dirección: Seth Worley
- Reparto: Tony Hale, D’Arcy Carden, Bianca Belle, Kue Lawrence, Kalon Cox
Tras la pérdida inesperada de su esposa, Taylor Wyatt intenta adaptarse a la vida como padre soltero, sin saber que su mundo está a punto de cambiar de forma insólita. Su hija Amber, afectada por la tristeza, encuentra en el dibujo una vía de escape. Pero cuando su cuaderno cae accidentalmente en un estanque misterioso, sus creaciones cobran vida de forma caótica y se desatan por toda la ciudad. Monstruos de líneas temblorosas y formas caprichosas irrumpen en la rutina del pequeño pueblo, generando una cadena de incidentes cada vez más imprevisibles. Amber y su familia deberán enfrentarse a las consecuencias de lo que han liberado, y hallar el modo de detener el caos que nunca pretendieron desatar.
Sobre la película
Sketch: Cuidado con lo que dibujas combina humor, fantasía visual y una profunda reflexión sobre el duelo, la familia y el poder inconsciente de la imaginación. Escrita y dirigida por Seth Worley, la película alterna comedia ligera con momentos de fuerte carga emocional. Tony Hale interpreta a un padre que oscila entre la desorientación y la entrega absoluta, mientras D’Arcy Carden aporta equilibrio a un reparto en el que destaca también un joven elenco debutante. La estética visual, fuertemente marcada por el pasado del director en efectos digitales, convierte a las criaturas en extensiones expresivas del mundo interior de la niña. La historia transita del absurdo al drama con naturalidad, construyendo una fábula contemporánea sobre cómo el arte puede convertirse en canal de catarsis, pero también en amenaza si no se comprende su raíz emocional. Presentada en el Festival de Toronto (TIFF), la película ha sido celebrada por su originalidad visual y su enfoque emocional sincero.
Aunque su paso por Estados Unidos ha despertado opiniones divididas entre la crítica, la película ha logrado destacar por su originalidad visual y su enfoque emocional sobre la creatividad, especialmente entre el público más joven.
Con claras influencias del cine ochentero de Spielberg y el tono travieso de clásicos como Gremlins, Sketch apuesta por una historia entrañable y alocada que habla sobre el poder del arte, el duelo y los lazos familiares.
Una opción diferente para quienes buscan una propuesta familiar con corazón y un punto de locura creativa.