un-hombre-libre-documental-critica

Con la llegada de octubre, Filmin vuelve a demostrar por qué es uno de los catálogos más cuidados del panorama del streaming. Ya sea apostando por cine de autor, documentales que incomodan o series europeas que se alejan de los convencionalismos, la plataforma sigue marcando la diferencia con estrenos que no suelen encontrar hueco en otras ventanas más comerciales.

Este mes, la oferta de Filmin llega cargada de propuestas estimulantes que invitan al debate, la reflexión y el descubrimiento. Si te interesa el cine que no va a lo fácil y las historias que se salen del molde, lo que viene en octubre te va a gustar.

Películas de estreno de Filmin en octubre de 2025

Entre los diversos estrenos de Filmin de octubre de 2025 encontramos películas y documentales realmente interesantes. Durante las próximas semanas tendrás en plataformas varios largometrajes que no querrás perderte.

La mente en blanco

El codirector de «Tapas», Juan Cruz, firma este documental donde el ilustrador e historietista Miguel Gallardo y Marco Navas, escultor miniaturista y diagnosticado como Asperger, realizan una disección tan pedagógica como divulgativa de su experiencia en el espectro autista.
La película habla de las situaciones en las que se pueden encontrar las personas con autismo: cuando necesitan silencio, orden, tener definidas sus rutinas (o no). De su alta capacidad de aprendizaje y adaptación; de cómo abordan su día a día y de cómo muchos se mimetizan con el paso del tiempo “como si hubieran vuelto a sus planetas de origen”.
Fecha de estreno: 3 de octubre de 2025 en Filmin



Baltimore

  • Fecha de estreno: 3 de octubre en Filmin
  • Género: Thriller
  • País: Irlanda, Reino Unido
  • Año: 2024
  • Dirección: Joe Lawlor, Christine Molloy
  • Reparto: Imogen Poots, Tom Vaughan-Lawlor

Basada en los hechos reales que rodearon un infame robo de arte en 1974, Baltimore cuenta la historia de la heredera inglesa, Rose Dugdale, nacida dentro de la nobleza terrateniente inglesa que se convirtió en voluntaria del IRA. Dugdale se rebeló contra el camino tradicional que se le había trazado y se radicalizó tras las atrocidades del Domingo Sangriento en Irlanda del Norte en 1972. Un thriller político que explora la vida de una de las mujeres más sorprendentes del siglo XX.

Sobre la película

Dirigida por Joe Lawlor y Christine Molloy, Baltimore es un thriller político que tuvo su première mundial en el Festival de Cine de Telluride en 2023 y fue nominada a Mejor Película en la sección Albar del Festival de Gijón. La película explora con precisión la complejidad moral y las convicciones de Dugdale, una figura fascinante que se rebeló contra su linaje y el sistema británico para luchar por la independencia irlandesa.

Imogen Poots ofrece una de las interpretaciones más intensas de su carrera, aclamada por la crítica internacional, junto a Tom Vaughan-Lawlor. La dirección de Lawlor y Molloy mantiene la tensión dramática, abordando la radicalización y la desobediencia civil desde un prisma de sobriedad y reflexión.

Joe Lawlor y Christine Molloy han trabajado juntos desde finales de los años 80, consolidando una filmografía que investiga los conceptos de identidad y pertenencia. Baltimore se suma a una serie de películas notables como Helen (2008), Mister John (2013) y La interpretación de Rose (2019), todas caracterizadas por su aproximación innovadora al lenguaje narrativo y visual.


Ver ficha completa



La receta perfecta

  • Fecha de estreno: 3 de octubre en Filmin
  • Género: Comedia, Drama
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 94 min
  • Dirección: Louise Courvoisier
  • Reparto: Clément Faveau, Luna Garret, Mathis Bertrand, Dimitry Baudry, Maïwène Barthelemy, Armand Sancey Richard, Pierrick Marillier
  • Música: Linda Courvoisier, Charlie Courvoisier

Totone, un joven de 18 años amante de la fiesta y la cerveza, se ve obligado a cambiar de vida cuando debe hacerse cargo de su hermana pequeña y buscar una forma de salir adelante. Su plan: producir el mejor queso Comté de la región para ganar el oro en el concurso agrícola y un premio de 30.000 euros. Un viaje de madurez rural lleno de humor, ternura y sabor.

Sobre la película

La receta perfecta es el debut en el largometraje de la directora francesa Louise Courvoisier, quien ha construido una comedia luminosa y naturalista inspirada en la comunidad rural del Jura, donde creció. Con actores no profesionales y rodaje en exteriores con luz natural, la película retrata la vida de una juventud pocas veces representada, combinando ternura, imperfección y sentido de comunidad.


Ver ficha completa

El Caso Frieda

Suiza, 1904. Frieda Keller, una joven costurera, asesina a su hijo de cinco años, fruto de una violación. A raíz del juicio, la sociedad suiza se pone de su parte.
Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025 en Filmin

Marlee Matlin: Ya no estoy sola

En 1987, Marlee Matlin se convirtió en la primera actriz sorda en ganar un Óscar gracias a su papel en «Hijos de un dios menor», y saltó a la fama a los 21 años. Al reflexionar sobre su vida en su lengua materna, la lengua de signos americano, Marlee explora las complejidades de lo que significa ser una pionera.
Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025 en Filmin

Aïcha

Aya se siente atrapada en su vida con sus padres en el sur de Túnez, sin perspectivas de cambio y con un matrimonio forzado en el horizonte. Un día, el autobús en el que viaja sufre un accidente, del que ella resulta ser la única superviviente. Al darse cuenta de que esta podría ser su oportunidad para empezar de nuevo, huye a la capital y asume una nueva identidad.
Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025 en Filmin

Miss Carbón

Carlita logró ser la primera mujer minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Una superstición consideraba que las mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba a los hombres. Carlita, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución.
Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025 en Filmin

El Jurado

A sus cuarenta años, Fabio, va por la vida sin brújula. Empleado de un centro de reciclaje en Forbach, en Lorena, encuentra consuelo en el alcohol. Y un poco con Madeleine, una mujer madura con la que mantiene una relación en secreto. Un día, recibe una citación judicial para ser miembro del jurado que tendrá que decidir la vida de un joven pirómano, acusado de homicidio involuntario.
Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025 en Filmin



La furgo

  • Fecha de estreno: 17 de octubre en Filmin
  • Género: Comedia, drama
  • País: España
  • Año: 2024
  • Dirección: Eloy Calvo
  • Reparto: Pol López, Martina Lleida, Aimar Vega, Carmela Poch, Isabel Rocatti, Quimet Pla, Ricard Farré, David Bagés

Divorciado, despedido y desahuciado. Oso vive en una furgoneta en Barcelona y se busca la vida como puede, rodeado de amigos y vecinos. Esta forma de vida es una aventura complicada, sobre todo para mantener la custodia de su hija, y él no para de repetirse que es provisional. Aunque le echa imaginación, vivir sin destino hace difícil encontrar un lugar en el mundo y pronto Oso entra en crisis haciendo tambalear todos los aspectos de su vida.

Sobre la película

La furgo es una comedia dramática protagonizada por Pol López en el papel de un personaje que sobrevive dentro de su furgoneta en Barcelona, haciéndose cargo de la custodia compartida de su hija. La película combina la temática social con toques de humor y muestra una Barcelona popular, alejada de la imagen de ciudad turística.

La película explica una historia de dificultades, solidaridad y mucha imaginación, donde la acción real se mezcla con la animación para mostrar un mundo fantástico de los personajes donde se expresa su manera de ver la realidad, sus miedos y sus deseos. El reparto lo completan Martina Lleida, Aimar Vega, Carmela Poch, Isabel Rocatti, Quimet Plan, Ricard Farré o David Bagés, entre otros.

La película es la adaptación del cómic La furgo, de Martín Tognola y Ramon Pardina -también guionista del film-, publicada en 2018 por Ediciones La Cúpula.


Ver ficha completa



A la deriva

  • Fecha de estreno: 17 de octubre en Filmin
  • Género: Drama, Romance
  • País: China
  • Año: 2024
  • Duración: 111 min
  • Dirección: Jia Zhangke
  • Reparto: Zhao Tao, Zhubin Li, You Zhou, Jianlin Pan, Maotao Hu, Zhou Lan, Changchu Xu

A principios de los años 2000, en China, Qiaoqiao y Bin viven un amor apasionado pero frágil, cantando, bailando y disfrutando de todo lo que la ciudad de Datong les puede ofrecer. Pero un día Bin decide probar suerte en otra provincia más grande y se marcha sin avisar ni dejar rastro. Tiempo después, Qiaoqiao decide emprender un viaje para tratar de localizarle.

Una epopeya amorosa que atraviesa varias décadas en un país cambiante y en constante ebullición.

Sobre la película

En la sección Punto de Encuentro de la SEMINCI se alzó con el Premio Espiga Verde (que distingue a la película que muestre una mayor sensibilidad hacia la necesidad de proteger el planeta y los valores medioambientales), tras participar en la Sección Oficial del Festival de Cannes.

Retrata una duradera pero frágil historia de amor entre Qiaoqiao y Bin, ambientada en China, desde principios de la década de 2000 hasta la actualidad. Recorriendo todas sus películas anteriores, Jia Zhangke ofrece una mirada épica al destino romántico de su eterna heroína, Qiaoqiao interpretada por su musa immortal, Zhao Tao. Abarcando 21 años de un país en profunda transformación, la película ofrece una nueva perspectiva de la China contemporánea, así como de las experiencias individuales bajo los turbulentos cambios emocionales y sociales.

A la deriva ha sido seleccionada en los Festivales de Munich, Denver, Sao Paulo (ganadora del Premio a Mejor Película Internacional) y Bergen. También ha participado en los Premios de Críticos de Shanghai (donde obtuvo el Premio al Director del Año), los Premios Golden Carp, los Premios Cinema Eye Honor y los Premios de la Sociedad Internacional de Cinéfilos.

“No fue hasta 2022, durante los cierres del Covid, que encontré las historias que se juntan dentro de las dos décadas transcurridas desde que empecé a filmarlas. Me di cuenta de que las imágenes no seguían un patrón lineal de causa y efecto. En su lugar, había una relación más compleja, no muy distinta de la física cuántica, en la que la dirección de la vida está influenciada y, en última instancia, determinada por factores variables difíciles de precisar. Le di un nombre a la generación que aparece en la película cuando elegí el título en chino: el significado literal deFengliu Yidai podría ser «Una generación a la deriva», pero el término Fengliu (literalmente, «Viento y Olas») tiene una fuerte connotación romántica. La cámara ha capturado cosas que creíamos olvidadas, pero son las que nos han hecho lo que somos hoy.” comenta Jia Zanghke.


Ver ficha completa



Un hombre libre

  • Fecha de estreno: 24 de octubre en Filmin
  • Género: Documental, Biográfico
  • País: España
  • Año: 2024
  • Duración: 88 min
  • Dirección: Laura Hojman
  • Reparto: Agustín Gómez Arcos, Pedro Almodóvar, Marisa Paredes, Bob Pop, Marisol Membrillo, Paco Bezerra
  • Música: Novia Pagana

Un hombre libre, documental que ha sido aclamado por la crítica y el público, tiene como protagonista a un hombre que desafió los silencios impuestos por el franquismo. A través de su obra, Agustín Gómez Arcos dio voz a las víctimas, disidentes y marginados por el régimen, como los homosexuales, las mujeres y los exiliados. La película profundiza en su legado literario y su lucha por mantener viva la memoria de los vencidos.

Sobre la película

En este proyecto, Laura Hojman, conocida por su trabajo en documentales como «A las mujeres de España. María Lejárraga» y «Antonio Machado. Los días azules», reflexiona sobre la historia reciente de España, la importancia de la memoria histórica y el papel crucial de la cultura en la construcción de relatos alternativos.

Un hombre libre es una película que reúne entrevistas a importantes figuras del panorama cultural, como Pedro Almodóvar, Paco Bezerra, Marisa Paredes, Bob Pop, y Alberto Conejero, quienes aportan su visión sobre la figura de Gómez Arcos, un hombre adelantado a su tiempo que tocó temas como la memoria democrática, el feminismo y la identidad de género.

Un aspecto clave del legado de Agustín Gómez Arcos es la recuperación de su obra en España, un proceso que comenzó en 2006, cuando la editorial Cabaret Voltaire empezó a traducir y publicar sus novelas por primera vez en el país. Gracias a su esfuerzo, las nuevas generaciones han podido redescubrir su figura y su trabajo, contribuyendo al reconocimiento de su importancia dentro de la literatura española y francesa. La labor de Cabaret Voltaire ha sido fundamental para dar a conocer la obra de Gómez Arcos, que fue finalista del prestigioso Premio Goncourt en seis ocasiones.


Ver ficha completa

Diecinueve

Leonardo tiene 19 años y estudia empresariales en Londres. O eso dice. Entre noches de fiesta y mañanas de Ibuprofeno, un día se harta y decide mudarse a Siena para estudiar literatura. Allí empezará un viaje de autodescubrimiento a través del arte.
Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025 en Filmin

Four Mothers

Edward, un escritor a punto de embarcarse en la gira promocional de su nuevo libro, debe encontrar a alguien que cuide a su madre durante esos días. Pero cuando trata de conseguir que alguno de sus amigos o conocidos le ayuden, acaba teniendo en su casa a otras tres mujeres mayores de las que deberá encargarse mientras sus respectivos hijos se toman unas vacaciones.
Fecha de estreno: 24 de octubre de 2025 en Filmin

Hammer: Héroes, leyendas y monstruos

Narrado por Charles Dance, explora la extraordinaria y turbulenta historia de Hammer Films a través de la mirada de sus icónicos actores, cineastas y fans, descubriendo las historias jamás contadas tras los héroes, leyendas y monstruos del estudio.
Con imágenes inéditas y la perspectiva de expertos, celebra la atmósfera gótica y la influencia perdurable de los clásicos de terror de Hammer, rastreando la historia de la productora desde sus inicios hasta su prestigio dentro del género del terror.
Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025 en Filmin



La acusación

  • Fecha de estreno: 31 de octubre en Filmin
  • Género: Drama
  • País: Francia, Bélgica
  • Año: 2025
  • Duración: 92 min
  • Dirección: Teddy Lussi-Modeste
  • Reparto: François Civil, Toscane Duquesne, Shaïn Boumedine, Mallory Wanecque, Bakary Kebe

Julien es un profesor universitario. Joven y decidido, intenta crear un vínculo con su clase tomando a algunos estudiantes bajo su protección, incluida la tímida Leslie. Este trato preferencial es mal percibido por algunos compañeros que atribuyen otras intenciones al profesor. Julien está acusado de acoso. El rumor se extiende. El maestro y su alumna se encuentran atrapados en una espiral fuera de control, frente a un colegio que corre el riesgo de estallar en llamas.

Sobre la película

La acusación es la tercera película del director y guionista francés Teddy Lussi-Modeste, quien firma el guion junto a Audrey Diwan, directora de El acontecimiento. El punto de partida del filme parte de una experiencia vivida por el propio director como profesor de instituto, lo que otorga una dimensión profundamente personal y comprometida al relato.
La cinta pone el foco en el sistema educativo francés, abordando la fragilidad institucional y la vulnerabilidad del profesorado frente a la presión social, las acusaciones y la burocracia. La narrativa, aunque ficticia, refleja una problemática muy presente en la actualidad, en la que la percepción pública y las redes sociales pueden arrasar con la presunción de inocencia.
Contexto social y posicionamiento crítico

Según ha explicado el propio Lussi-Modeste, La acusación se inscribe dentro del movimiento de denuncia que surgió en Francia en 2018 con el hashtag #PasDeVagues («sin hacer olas»), visibilizando el sufrimiento cotidiano del profesorado ante situaciones de violencia o desamparo institucional. “Hoy los profesores hablan, y es importante escucharlos”, afirma el director.
La película propone un thriller social denso y sin concesiones, con un tratamiento dramático que rehuye el sensacionalismo. A través de su protagonista, interpretado por François Civil, se articula una reflexión sobre la construcción del rumor, el miedo colectivo y el peligro de los juicios precipitados en entornos educativos.


Ver ficha completa

Strange Harvest

Falso documental ‘true crime’ sobre dos detectives que persiguen a un asesino en serie llamado Mr. Shiny, que aterrorizó al sur de California durante casi dos décadas.
Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025 en Filmin

En la corriente

Cuando un escándalo que involucra a varias estudiantes estalla en una universidad femenina, Jeonim, artista y profesora en el centro, pide como favor a su tío Sieon, actor y director teatral retirado, que dirija una pieza para el festival de su departamento.
Este acepta encantado, motivado por un recuerdo de juventud vivido en ese lugar. Mientras avanzan los ensayos, Sieon empieza a sentirse atraído por la profesora Jeong, colega de Jeonim, al tiempo que esta encuentra en las acuarelas y en sus paseos matutinos junto al arroyo una forma perfecta de observar y comprender el secreto de su corriente.
Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025 en Filmin

Zodiac Killer Project

Un cineasta explora su documental abandonado sobre el ‘asesino del zodiaco’, ahondando en los entresijos del género true crime.
Fecha de estreno: 31 de octubre de 2025 en Filmin

Series de estreno de Filmin en octubre de 2025

Hablemos ahora de las series de estreno de Filmin en octubre de 2025 que harán las delicias de los suscriptores a la plataforma.

La jueza Lewis

La experimentada juez Claire Lewis se enfrenta a problemas personales mientras preside varios casos en la ciudad. Cuando un amigo de la hija de Claire se enfrenta a cargos por incendio provocado, la lealtad de Claire hacia su comunidad se pone a prueba. Las cosas empeoran cuando el capo criminal local aparece en escena. Claire y él se conocen desde hace mucho tiempo: ¿volverá su pasado para amenazar su presente?
Fecha de estreno: 7 de octubre de 2025 en Filmin

Fear

Cuando Martyn y Rebecca se mudan a una preciosa casa en Glasgow con sus dos hijos pequeños, están emocionados por empezar una nueva vida lejos de Londres. Al principio, la nueva casa parece idílica, pero cuando su vecino Jan le hace un comentario inquietante a Rebecca, resulta ser el comienzo de una implacable campaña de intimidación.
Fecha de estreno: 14 de octubre de 2025 en Filmin

Bookish

En el Londres de 1946, hay una librería que lleva el nombre de su excéntrico propietario: Book. Antiguo espía militar reconvertido en detective poco convencional, Book disfruta ayudando a la policía a resolver sus casos más complejos. Cuando Jack, un joven con un pasado como exconvicto, es enviado a trabajar a la librería, no tarda en sospechar que su llegada no fue en absoluto casual. ¿Podría estar su pasado irremediablemente entrelazado?
Fecha de estreno: 21 de octubre de 2025 en Filmin

Octubre en Filmin es, como de costumbre, un refugio para quienes disfrutan de narrativas singulares, cine valiente y ficciones que no se rigen por algoritmos. Con estrenos que vienen de triunfar en festivales, joyas escondidas y apuestas arriesgadas, la plataforma vuelve a ser un soplo de aire fresco dentro del panorama del streaming.

Nos vemos en noviembre con más estrenos, pero mientras tanto, octubre viene bien cargadito.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *