Septiembre marca el inicio de un nuevo ciclo, y Filmin lo sabe. Mientras otros servicios apuestan por el ruido, la plataforma independiente por excelencia mantiene su línea: sin grandes titulares, pero con un catálogo que no deja de crecer. Para quienes disfrutan rebuscando entre propuestas distintas, aquí sigue habiendo sitio.
Aunque todavía no se ha publicado el listado completo de los estrenos de Filmin en septiembre de 2025, todo apunta a que, como viene ocurriendo mes tras mes, llegarán nuevas películas y series dispuestas a sorprender a quienes buscan algo fuera del radar habitual. Y ya sabemos que en Filmin eso no es la excepción, sino la norma.
Películas de estreno de Filmin en septiembre de 2025
Entre los diversos estrenos de Filmin de septiembre de 2025 encontramos películas y documentales realmente interesantes. Durante las próximas semanas tendrás en plataformas varios largometrajes que no querrás perderte.
Fuegos artificiales
La otra cara de Call Me by Your Name. Un conmovedor drama romántico basado en hechos reales que nos traslada a un pueblo conservador de la costa siciliana de los años 80, donde dos jóvenes deciden vivir su enamoramiento a pesar de que todo reme en su contra.
Junio de 1982, Sicilia. Mientras los italianos sueñan con ganar la Copa del Mundo, dos adolescentes sueñan con vivir su historia de amor sin miedo. Gianni, de 17 años, es acosado por su homosexualidad pero su vida cambia cuando conoce a Nino, un chico cautivador e inocente de 16 años. La profunda amistad que desarrollan se convertirá de forma natural y desacomplejada en amor, cuando comiencen a trabajar juntos lanzando fuegos artificiales para el padre de Nino. Cuando las familias descubren su secreto, deberán afrontar las consecuencias de su visión conservadora. Los dos adolescentes, separados a la fuerza, deberán desafiar todo y a todos, para volver a estar juntos.
Fecha de estreno: 5 de septiembre de 2025 en Filmin
Mientras podamos preguntar
La flor y nata del periodismo político en España, de Manuel Jabois a Carlos Alsina, Almudena Ariza o Ignacio Escolar, debaten en este documental sobre el estado de la cuestión en un momento de profunda crisis de los medios tradicionales.
Los periodistas más relevantes del país se sientan lejos de su altavoz habitual para hacer una radiografía del oficio. Los protagonistas se enfrentan a una serie de cuestiones tan incómodas como necesarias. ¿Cómo es su relación con el poder? ¿Cuánto pesan las presiones del día a día? ¿Es rentable ser independiente en un contexto de audiencias polarizadas? Y, sobre todo, ¿qué sentido tiene la profesión en nuestro tiempo?
Fecha de estreno: 5 de septiembre de 2025 en Filmin
Una quinta portuguesa
- Fecha de estreno: 5 de septiembre en Filmin
- Género: Drama
- País: España, Portugal
- Año: 2025
- Dirección: Avelina Prat
- Reparto: María de Medeiros, Branka Katic, Manolo Solo, Ivan Barnev, Rita Cabaço, Xavi Mira, Luísa Cruz, Pedro Almendra, Rui Morisson, Sam Avtaev, Morgan Blasco, António Mortágua, Karmen López Franco, Aina Roselló, María Escoda, Pilar Rochina Villanueva
- Música: Vincent Barrière
La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.
Sobre la película
Protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo (El buen patrón, Cerrar los ojos), la actriz portuguesa Maria de Medeiros (Pulp Fiction, Ordem Moral) y la serbia Branka Katić (The King’s Man), Una quinta portuguesa, narra la historia de un hombre que decide huir de su vida anterior y construir una nueva en otro país, bajo otra identidad.
«Tenemos una vida concreta, una sola… Y, sin embargo, nos sentimos fascinados por otras vidas. Vidas de personas que conocemos, o que nos cuenta la literatura, el cine… ¿Podemos cambiar lo que nos toca vivir? Luchar contra el pasado, dejar atrás todo. ¿Es posible vivir otra vida? ¿La vida de otro quizá? Es una idea atractiva.
Uno de los pilares de la identidad es el lugar y la película habla de la búsqueda de ese lugar donde sentirse bien, donde ser uno mismo. Un lugar del que dejar de huir. Un lugar que no tiene que ver con las raíces, sino con el hallazgo». – Avanza Avelina Prat sobre su propuesta.
My Sunshine
Un delicado cuento invernal seleccionado en el Festival de Cannes sobre un chico y una chica que, al compás de Debussy, entrenan bajo la tutela de su monitor para convertirse en patinadores profesionales sobre hielo.
En una pequeña isla japonesa, la vida gira en torno al cambio de las estaciones. El invierno es la época del hockey sobre hielo en la escuela, pero a Takuya no le entusiasma demasiado. Su verdadero interés radica en Sakura, una estrella emergente del patinaje artístico de Tokio, por la que empieza a sentir auténtica fascinación. Arakawa, entrenador y antiguo campeón, ve potencial en Takuya y decide orientarle para que forme dúo con Sakura en una próxima competición. A medida que el invierno persiste, los sentimientos crecen y los dos niños forman un armonioso vínculo. Pero incluso las primeras nieves acaban derritiéndose.
Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Filmin
Un buen padre
- Fecha de estreno: 12 de septiembre en Filmin
- Género: Drama
- País: Francia
- Año: 2025
- Dirección: Ronan Tronchot
- Reparto: Grégory Gadebois, Géraldine Nakache, Lyes Salem, Anton Alluin
En un pequeño pueblo del interior de Francia, Simón lleva una vida tranquila como sacerdote católico, completamente entregado al cuidado de su comunidad y a los rituales que marcan su vocación. Su día a día, marcado por la fe y la constancia, se tambalea cuando, durante un servicio religioso, se reencuentra con Louise, una mujer de su pasado. Ella le presenta a Aloé, un niño de once años que resulta ser su hijo biológico. Este descubrimiento inesperado rompe todos los esquemas en los que Simón había construido su vida.
La noticia le obliga a enfrentarse a una disyuntiva compleja: ¿puede un sacerdote seguir cumpliendo su misión pastoral y al mismo tiempo asumir la paternidad de forma plena? Simón se verá obligado a revisar sus principios, su visión del mundo y su rol dentro de una Iglesia cada vez más cuestionada. Lo que comienza como una crisis personal se transforma en una batalla íntima por reconciliar su vocación religiosa con el profundo deseo de ser parte de la vida de su hijo.
Sobre la película
Un buen padre es la ópera prima de Ronan Tronchot, una propuesta delicada y emocional que enfrenta los dilemas personales con las estructuras inamovibles de la institución eclesiástica. Tronchot, que ha desarrollado una sólida carrera como montador en cintas aclamadas del cine francés, da el salto a la dirección de largometrajes con una historia que combina sensibilidad y tensión moral, apoyado en un guion coescrito junto a Ludovic du Clary.
El protagonista está interpretado por Grégory Gadebois, uno de los actores más respetados del cine francés actual, conocido por su trabajo en El oficial y el espía o Delicioso. Le acompañan Géraldine Nakache, Lyes Salem y el joven Anton Alluin, cuyo debut añade naturalidad y autenticidad a una historia profundamente humana.
La película pone el foco en el conflicto entre la vocación espiritual y los lazos afectivos, y lo hace sin recurrir a grandes artificios, centrándose en los pequeños gestos cotidianos, el peso de las decisiones y el poder de la fe entendida no como dogma, sino como búsqueda personal. Además, ofrece una mirada crítica pero empática sobre la Iglesia contemporánea, reflejando los retos de adaptación a una sociedad en transformación.
La cinta fue destacada por la prensa francesa por su honestidad narrativa, la contención emocional del guion y la fortaleza interpretativa de su reparto. Medios como Le Figaro, Paris Match y La Croix han elogiado su tono sobrio y su tratamiento de temas complejos como la paternidad, el perdón y la reforma institucional.
Cinéfilos
Dirigida por Arnaud Desplechin, ganador del premio César por Tres Recuerdos de Juventud. ¿Qué es ir al cine? ¿Por qué vamos desde hace más de 100 años?
A través de los recuerdos y la memoria del joven Paul Dédalus, un Totó francés, nos introducimos en un sentido homenaje a la experiencia de ver y compartir el cine en salas. Una oda a la magia de ver cine en salas que apela directamente al público más joven.
Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Filmin
The End
Que el apocalipsis te pille cantando. Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay integran una de las últimas familias de la Tierra en este atípico musical firmado por Joshua Oppenheimer (The Act of Killing).
Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. El hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, el padre y la madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.
Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Filmin
Marlee Matlin: Ya no estoy sola
Con tan solo 21 años, Marlee Matlin se convirtió en la primera actriz sorda en ganar un Óscar. Personalidades como Aaron Sorkin, Henry Winkler o la propia Marlee explican su historia en este revolucionario documental.
En 1987, Marlee Matlin se convirtió en la primera actriz sorda en ganar un Óscar gracias a su papel en Hijos de un dios menor, y saltó a la fama a los 21 años. Al reflexionar sobre su vida en su lengua materna, la lengua de signos americano, Marlee explora las complejidades de lo que significa ser una pionera.
Fecha de estreno: 19 de septiembre de 2025 en Filmin
Los sudarios (The Shrouds)
La nueva obra maestra del director de La Mosca y Crash, David Cronenberg. Un thriller de ciencia ficción con Vincent Cassel y Diane Kruger escogido por Variety como la segunda mejor película de género del año.
Karsh, de 50 años, es un importante hombre de negocios. Inconsolable desde la muerte de su esposa, inventa GraveTech, una tecnología revolucionaria y controvertida que permite a los vivos vigilar a sus seres queridos difuntos en sus mortajas. Una noche, varias tumbas, incluida la de la esposa de Karsh, son profanadas. Karsh se propone localizar a los autores.
Fecha de estreno: 19 de septiembre de 2025 en Filmin
Art Spiegelman: El desastre es mi musa
El primer documental que explora la vida y obra, el impacto cultural y el inquebrantable compromiso político, de Art Spiegelman, el revolucionario artista que transformó el cómic para siempre con Maus, el primero en ganar el prestigioso Premio Pulitzer. Hasta ahora, solo dos lo han conseguido.
La vida y la carrera del dibujante Art Spiegelman, incluyendo la creación y el impacto revolucionario de su novela gráfica Maus, ganadora del Premio Pulitzer.
Fecha de estreno: 26 de septiembre de 2025 en Filmin
Hombres íntegros
Mezcla de thriller y drama juvenil que participó en la última edición del Festival de Málaga y que destaca por la honestidad y crudeza de su mirada sobre los efectos del machismo, la presión de grupo y el silencio cómplice en las nuevas generaciones.
Alf, tras un año fuera de la escuela, se siente desconectado de sus antiguos amigos, que ahora ve con otros ojos. Se siente atraído por Oliver, un nuevo alumno, pero el miedo al rechazo y la presión social lo llevan a tomar decisiones que desembocan en una espiral de violencia y traición.
Fecha de estreno: 26 de septiembre de 2025 en Filmin
La gran ambición
- Fecha de estreno: 26 de septiembre en Filmin
- Género: Drama
- País: Italia
- Año: 2025
- Dirección: Andrea Segre
- Reparto: Elio Germano
Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista Italiano, protagoniza un periodo clave de la historia política del país en los años setenta, cuando la izquierda estuvo más cerca que nunca de alcanzar el poder. Este retrato íntimo y político del carismático líder recorre los momentos decisivos de su trayectoria y el impacto que tuvo en una generación.
Sobre la película
La gran ambición está dirigida por Andrea Segre y protagonizada por Elio Germano, quien obtuvo el David di Donatello al Mejor Actor por este papel. La cinta también fue premiada por su montaje y acumuló un total de 13 nominaciones en los galardones más importantes del cine italiano.
Tras su estreno en Italia, se convirtió en un fenómeno inesperado para el género político, superando los 500.000 espectadores y recaudando más de 3,5 millones de euros en taquilla.
Esmorza amb mi (Desayuna conmigo)
- Fecha de estreno: 26 de septiembre en Filmin
- Género: Drama
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Iván Morales
- Reparto: Anna Alarcón, Álvaro Cervantes, Iván Massagué, Marina Salas, Oriol Pla
- Música: Lia Kali, nara is neus, Nora Haddad Casadevall
Una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor.
Natalia (Anna Alarcón), una madre separada con problemas económicos y sentimentales, sufre un accidente de tráfico que la podría dejar paralítica. En el hospital, se reencuentra con Salva (Iván Massagué), un antiguo amigo que ha dejado atrás su pasado de delincuencia juvenil para encontrar la paz ayudando a los demás. Su objetivo es marcharse de la ciudad con su pareja, Carlota (Marina Salas), que se recupera de una vida de excesos y abandono, al mismo tiempo que lucha contra su obsesión por Omar (Álvaro Cervantes), un compositor de música publicitaria atrapado en una crisis existencial y creativa.
Sobre la película
La película está protagonizada por Anna Alarcón (A este lado del mundo, Mamífera), Álvaro Cervantes (Sorda, Eres tú, 42 segundos), Iván Massagué (Atasco, El Hoyo), Marina Salas (Saben aquell, Yo, adicto) y Oriol Pla (Salve Maria; Yo, adicto).
El guion lo firman Iván Morales junto a Almudena Monzú, con la colaboración de Marta Armengol, y está basado en la obra de teatro homónima creada por Morales y estrenada con gran éxito en la Sala Beckett de Barcelona y en el Teatro de la Abadía, en Madrid, entre otros.
La música original de la película está compuesta por Lia Kali, referente del rap y música urbana, nara is neus, productora de música electrónica de vanguardia y Nora Haddad Casadevall, artista sonora. Además, la banda sonora recopila estilos muy diversos que sirven de reflejo de una escena musical local muy viva e incontrolable, e incluye temas inéditos de Raynald Colom, entre otros grandes músicos.
Series de estreno de Filmin en septiembre de 2025
Hablemos ahora de las series de estreno de Filmin en septiembre de 2025 que harán las delicias de los suscriptores a la plataforma.
Virdee
El escritor A A Dhand adapta a la televisión su novela policial City of Sinners en esta serie de BBC sobre la identidad, la familia y el deber en una multirracial ciudad de Bradford. El tema principal de la serie es obra de Hans Zimmer.
El detective Harry Virdee es un agente apasionado que vive en constante conflicto personal: está distanciado de su familia sij tras casarse con Saima, una mujer musulmana. Mientras la ciudad de Bradford es sacudida por violentas guerras de bandas y un asesino comienza a atacar a la comunidad asiática, Harry debe balancear su deber policial con sus problemas familiares.
Fecha de estreno: 2 de septiembre de 2025 en Filmin
Contra la ley
La ganadora del BAFTA Sheridan Smith (La profesora) protagoniza la adaptación de la novela de no ficción For the Love of Julie, escrita por Ann Ming, una madre coraje que luchó durante 17 años para buscar justicia por el asesinato de su hija Julie en 1989.
La afligida madre británica Ann Ming y su esposo, Charlie, emprenden una larga campaña para revocar la ley británica de doble enjuiciamiento, vigente desde hace 800 años, que impedía que las personas fueran juzgadas dos veces por el mismo delito. En 2006, un hombre fue condenado a cadena perpetua por el asesinato en 1989 de Julie, la hija de Ming, a pesar de juicios nulos previos.
Fecha de estreno: 9 de septiembre de 2025 en Filmin
Small Axe
El director de 12 años de esclavitud y Shame, Steve McQueen, dirige una de las grandes obras maestras televisivas de los últimos años. Miniserie de antología de cinco entregas, con el racismo sufrido por la comunidad negra de Londres en las décadas de los 60, 70 y 80 como tema central.
Small Axe es considerada una de las obras televisivas y cinematográficas más importantes sobre la historia y cultura negra en Reino Unido, señalada por su valor social, estético y político. Sus cinco relatos autónomos (El Mangrove, Lovers Rock, Rojo, blanco y azul, Alex Wheatle y Educación) profundizan en los orígenes, desafíos y contribuciones de la comunidad afrocaribeña, presentando diferentes perspectivas generacionales y abordando tanto el dolor como la alegría de la resistencia colectiva.
Fecha de estreno: 16 de septiembre de 2025 en Filmin
Grantchester, Temporada 10
La penúltima temporada de una de las series estrella de Filmin, y la última emitida hasta la fecha en Reino Unido. El inspector Geordie Keating (Robson Green) hace tándem una vez más con el nuevo vicario Alphy Kottaram (Rishi Nair) para resolver los crímenes del pueblo de Grantchester.
En 1962, la comunidad de Grantchester se enfrenta a los cambios sociales de la época, desde la llegada de los primeros ordenadores al papel cambiante de las mujeres. El vicario Alphy Kottaram continúa su labor junto a Geordie Keating, abordando nuevos homicidios con su particular visión moral y nuevos métodos.
Fecha de estreno: 19 de septiembre de 2025 en Filmin
What It Feels Like For a Girl
Una de las grandes series de la temporada. La escritora y activista trans Paris Lees adapta para la televisión sus memorias, que narra su adolescencia como persona trans a principios de los 2000 en Nottingham y South Wales.
Byron, atrapada en un pueblo pequeño del norte de Inglaterra, huye a los bajos fondos de Nottingham donde conoce a Lady Die, la “primera bailarina de podio” de East Midlands. Lady Die la adopta en su familia de fiesteros queer, acompañándola en un viaje de autodescubrimiento, excesos, deseo y autoafirmación. Allí, Byron lucha con la falta de aceptación familiar, además del machismo, la transfobia y la pobreza urbana de los dosmiles.
Fecha de estreno: 23 de septiembre de 2025 en Filmin
Con cada nuevo mes, Filmin demuestra que hay otra forma de entender el streaming. Su selección sigue apelando a un público que no busca tanto el contenido de fondo como ese título concreto que te deja pensando días después.
Por eso, seguiremos de cerca los estrenos de Filmin en septiembre de 2025, para contarte qué propuestas vale la pena tener en el radar. Porque si hay algo que caracteriza a esta plataforma, es su capacidad para ofrecernos justo lo que no sabíamos que queríamos ver.