La tercera semana de octubre mantiene el pulso alto con una selección de estrenos que combinan cine español, apuestas internacionales y propuestas originales que despiertan interés por su temática, reparto o puesta en escena. La variedad vuelve a ser protagonista en una cartelera que ofrece opciones para todos los gustos. A continuación, repasamos todos los estrenos del 17 de octubre en salas de cine.
Estrenos del 17 de octubre de 2025 en cines
Caza de brujas
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Thriller
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Luca Guadagnino
- Reparto: Julia Roberts, Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Chloë Sevigny, Michael Stuhlbarg
Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.
Sobre la película
Caza de brujas es un thriller psicológico dirigido por Luca Guadagnino a partir de un guion de Nora Garret. El reparto principal está encabezado por Julia Roberts, en un papel central que explora la tensión institucional y las implicaciones personales de un conflicto ético dentro del ámbito universitario. Ayo Edebiri interpreta a la estudiante que interpela al sistema académico, mientras que Andrew Garfield asume el rol del profesor señalado, en una dinámica que se complica con la aparición de un secreto del pasado.
El film aborda cuestiones vinculadas al poder, la verdad, la lealtad y la fragilidad de la integridad personal en entornos profesionales jerarquizados. Completan el reparto Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg, en una propuesta que combina intriga moral y drama contemporáneo. Caza de brujas será distribuida en cines por Sony Pictures, que ya ha lanzado el tráiler oficial en su plataforma de prensa.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La Vida de Chuck
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Drama, Fantástico
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 110 min
- Dirección: Mike Flanagan
- Reparto: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay Música: The Newton Brothers
- Música: The Newton Brothers
La Vida de Chuck es una historia dividida en tres actos, narrados en orden inverso, que explora la vida de Charles Krantz, un hombre común (de profesión contable) cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo.
La historia comienza con un mundo a punto de desaparecer: mientras las estrellas explotan, las ciudades se desmoronan y las tecnologías dejan de funcionar, aparecen misteriosos anuncios con la frase «¡Gracias, Chuck, por 39 grandiosos años!».
A medida que esta historia retrocede, descubrimos fragmentos clave de la vida de Chuck: su trabajo, su amor por la música, sus luchas personales… Un relato que entrelaza elementos realistas, con toques de fantasía, para explorar la importancia de los momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella en el universo.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La cena
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Comedia
- País: España, Francia
- Año: 2025
- Dirección: Manuel Gómez Pereira
- Reparto: Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte, Antonio Resines
Dos semanas después del fin de la Guerra Civil, Franco solicita una cena oficial de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître perfeccionista y un grupo de prisioneros republicanos con experiencia culinaria reciben el encargo de preparar un banquete impecable en tiempo récord. Aparentemente, todo sigue el protocolo previsto, pero en las cocinas del hotel se gesta algo más que un menú: un plan de fuga en marcha.
Sobre la película
La cena está dirigida por Manuel Gómez Pereira, con guion del propio director junto a Joaquín Oristrell y Yolanda García Serrano. La película se inspira libremente en la obra de teatro La cena de los generales, escrita por José Luis Alonso de Santos, trasladando su espíritu al lenguaje cinematográfico a través de una propuesta coral con tono de comedia. Ambientada en el contexto histórico inmediato al final de la Guerra Civil española, la trama parte de un encargo ficticio por parte del régimen franquista, tomando como escenario principal el Hotel Palace de Madrid.
El reparto principal está encabezado por Mario Casas y Alberto San Juan, acompañados por un elenco coral en el que figuran Asier Etxeandia, Nora Hernández, Elvira Mínguez, Antonio Resines y otros intérpretes relevantes del panorama español. La película combina elementos de sátira política, comedia de enredos y relato histórico, utilizando el espacio cerrado de la cocina como microcosmos de tensión social y resistencia.
La producción ha sido desarrollada como un proyecto hispano-francés por La Terraza Films, Turanga Films, Sideral Cinema, Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production, con la participación de RTVE, À Punt, Movistar Plus+ y el respaldo institucional del Ministerio de Cultura, el Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). En asociación con Film Factory Entertainment, la película ha sido seleccionada para su presentación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián dentro de una de las galas de RTVE.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La casa de muñecas de Gabby: La película
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Animación, Aventura, Familiar
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Ryan Crego
- Reparto: Laila Lockhart Kraner, Gloria Estefan, Kristen Wiig, Ego Nwodim, Kyle Mooney, Melissa Villaseñor, Thomas Lennon, Jason Mantzoukas, Fortune Feimster
En La casa de muñecas de Gabby: La película, Gabby y sus amigos viven una nueva aventura cinematográfica. La historia comienza cuando Gabby (Laila Lockhart Kraner) se prepara para un viaje a la maravillosa ciudad de Cat Francisco junto a su abuela Gigi (Gloria Estefan). Sin embargo, su adorada casa de muñecas cae en manos de Vera (Kristen Wiig), una excéntrica dama obsesionada con los gatos. A partir de ahí, Gabby deberá embarcarse en una emocionante aventura para recuperar su casa y reunir a sus amigos felinos antes de que sea demasiado tarde.
Sobre la película
La casa de muñecas de Gabby: La película es la adaptación a la gran pantalla de la exitosa serie de animación de DreamWorks Animation, creada por Traci Paige Johnson y Jennifer Twomey. Desde su estreno en 2021, la serie se ha convertido en un fenómeno mundial, combinando animación y acción real para sumergir a los niños en un mágico mundo felino dentro de una casa de muñecas. En 2024 fue la novena serie original más vista del streaming, según Nielsen.
La película cuenta con la dirección de Ryan Crego (Arlo, el chico caimán), nominado en los Emmy Infantiles y Familiares. Steven Schweickart, colaborador habitual de DreamWorks Animation en títulos como Cómo entrenar a tu dragón, Los Croods y Kung Fu Panda 4, ejerce como productor. El reparto de voces incluye a figuras reconocidas del mundo del cine y la televisión como Ego Nwodim, Kyle Mooney, Melissa Villaseñor, Thomas Lennon, Jason Mantzoukas y Fortune Feimster.
La casa de muñecas de Gabby ha trascendido la pantalla con una exitosa línea de juguetes, publicaciones, ropa, aplicaciones móviles y un canal de YouTube seguido por millones de fans en todo el mundo. La franquicia también se ha expandido a los parques temáticos de Universal Destinations & Experiences y eventos en vivo, consolidando su estatus como una de las principales marcas preescolares globales.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Goodboy
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Terror
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 72 min
- Dirección: Ben Leonberg
- Reparto: Indy, Shane Jensen, Larry Fessenden, Arielle Friedman, Stuart Rudin
- Música: Erik Saras
Desde la perspectiva de un perro leal, Good Boy narra la historia de Indy, un animal que se muda junto a su dueño Todd a una casa rural aparentemente tranquila. Pronto, el entorno revela presencias invisibles que solo él puede percibir. Mientras fuerzas sobrenaturales comienzan a manifestarse, Indy se convierte en el único capaz de enfrentarse al horror, guiado por el instinto, la confusión y un vínculo inquebrantable con su dueño. En un universo donde los humanos ignoran lo evidente, la amenaza se hace tangible únicamente para quien no puede explicarla.
Sobre la película
Good Boy es la ópera prima de Ben Leonberg, codirigida y coescrita junto a Alex Cannon. La propuesta se enmarca dentro del cine de terror sobrenatural con un enfoque singular: toda la narrativa se construye desde el punto de vista de un perro, sin voz, sin antropomorfismos, y con una lógica interna guiada por el comportamiento animal. Indy, protagonista canino del filme, fue filmado sin dobles ni sustituciones a lo largo de más de 400 días de rodaje repartidos en tres años. Esta metodología permitió capturar una actuación realista, alejada de las convenciones habituales del cine con animales.
El reparto incluye a Shane Jensen, Arielle Friedman, Stuart Rudin y la participación destacada de Larry Fessenden, figura clave del cine de terror independiente estadounidense. La película se apoya en una narrativa íntima y tensa, centrada en la percepción alterada del protagonista y su entorno. Desde la puesta en escena, la obra construye una atmósfera progresiva en la que lo sobrenatural se presenta como una distorsión sensorial, más que como amenaza explícita.
El fenómeno viral generado en torno al lanzamiento del tráiler reflejó una conexión inmediata entre el público y el protagonista animal. La inquietud provocada por su destino desencadenó un aumento masivo de búsquedas sobre la trama, lo que derivó en un cambio estratégico de distribución tanto en Estados Unidos como en otros territorios. La película recibió una respuesta crítica unánimemente positiva tras su presentación en festivales internacionales, destacando por su enfoque original, su eficacia narrativa y el componente emocional que despierta desde su planteamiento no convencional.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Hasta que me quede sin voz
Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir.
Hasta que se quede sin voz.
Sobre la película
La película documental, producida por Blur y con acceso directo a la vida del artista, se articula como una crónica íntima y sin artificios del frágil equilibrio entre el éxito y la pérdida. Rodada desde septiembre de 2023 en ciudades como Nueva York y localizaciones personales del músico, recoge tanto la grabación del disco Gigante como el proceso de creación de la canción original de la película, junto con materiales inéditos de sus giras.
El documental aborda también la dimensión emocional y biográfica de Leiva: desde su infancia y adolescencia marcadas por un accidente personal, hasta los inicios con el grupo Pereza, su relación con Rubén Pozo y la fuerte conexión personal y artística con Joaquín Sabina. La cinta muestra una constante tensión entre el frenesí creativo y la necesidad de aislamiento como forma de supervivencia personal.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Un cabo suelto
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Thriller, comedia
- País: Uruguay, Argentina
- Año: 2025
- Dirección: Daniel Hendler
- Reparto: Sergio Prina, Pilar Gamboa
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Maldita suerte
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2025
- Género: Thriller
- País: Estados Unidos, Reino Unido
- Año: 2025
- Dirección: Edward Berger
- Reparto: Colin Farrell, Fala Chen, Tilda Swinton, Deanie Ip, Alex Jennings
Lord Doyle, interpretado por Colin Farrell, se esconde en Macao, donde pasa los días y noches entre casinos, alcohol y apuestas mientras arrastra deudas impagables. En medio de su ruina, recibe la ayuda inesperada de Dao Ming, una misteriosa empleada del casino que oculta numerosos secretos. Al mismo tiempo, es perseguido por Cynthia Blithe, una investigadora privada decidida a enfrentarlo con todo aquello que intenta dejar atrás. Mientras Doyle busca aferrarse a una posible redención, las fronteras de la realidad comienzan a difuminarse.
Sobre la película
Maldita suerte está dirigida por Edward Berger, cineasta nominado al Oscar por Sin novedad en el frente, y escrita por Rowan Joffe a partir de la novela de Lawrence Osborne. La cinta cuenta con un reparto encabezado por Colin Farrell, Fala Chen y Tilda Swinton, junto a Deanie Ip y Alex Jennings. La producción formó parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, compitiendo por la Concha de Oro.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La entrada Estrenos del 17 de octubre de 2025 en cines se publicó primero en SOY DE CINE.