
Basada en un caso real que conmocionó Corea del Sur, la nueva película de July Jung llega a Filmin con la aclamada actriz Bae Doona como protagonista
Filmin estrena este viernes 29 de agosto ‘Justicia para Sohee’, la esperadísima segunda película de la directora surcoreana July Jung, quien regresa tras el éxito de ‘Un monstruo en mi puerta’. Con un pulso directo y emotivo, la cineasta firma un impactante drama judicial inspirado en hechos reales que desnuda las heridas más profundas del capitalismo salvaje.
La cinta, que tuvo su premiere en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, está protagonizada por la internacional Bae Doona (‘Broker’, ‘Un monstruo en mi puerta’), una de las actrices más reconocidas de Corea del Sur.
Bae Doona: una actuación que atraviesa la pantalla
En ‘Justicia para Sohee’, Bae Doona interpreta a Yoo-jin, una inspectora de policía que se niega a mirar hacia otro lado y busca la verdad en medio de un sistema que normaliza la explotación.
La complicidad entre Jung y Doona viene de lejos: ya trabajaron juntas en Un monstruo en mi puerta, cinta que le valió a la directora el Premio a la Mejor Directora Novel en los Baeksang Arts Awards. La conexión fue inmediata:
“La primera vez que hablamos me dijo algo que me marcó: ‘Quiero que esta historia se cuente al mundo’”, recuerda Jung.
Sinopsis de ‘Justicia para Sohee’: El caso real que inspiró la película
La historia está basada en la tragedia de Hong Su-yeon, una estudiante de 19 años que en 2017 se quitó la vida tras sufrir condiciones laborales abusivas en un call center de Jeonju. Con salarios incumplidos, jornadas interminables y presión insoportable, su muerte destapó un patrón de explotación sistemática de estudiantes en programas vocacionales.
El caso sacudió al país y generó cambios legislativos: se eliminaron ciertos programas de formación y se reforzó la supervisión gubernamental para proteger a los jóvenes en prácticas.
July Jung descubrió la noticia en televisión y quedó profundamente conmovida:
“Me preguntaba por qué una estudiante de secundaria estaba obligada a trabajar en esas condiciones. Todos sabían que había un problema, pero nadie hizo nada para detenerlo”, explica.
‘Justicia para Sohee’ no solo reconstruye esta dolorosa realidad, sino que también invita a reflexionar sobre una sociedad competitiva que, en nombre del progreso, olvida lo esencial: la dignidad humana.