
Un análisis apasionante sobre cómo la heroína de la serie diaria se conecta con la novela que dio origen al género gótico en 1764
En el corazón de ‘Valle Salvaje’ late un secreto literario que pocos imaginan: Úrsula no es solo un personaje más, sino la heredera directa del arquetipo de la doncella gótica. Su historia dialoga con ‘El castillo de Otranto’ (1764), la primera novela gótica jamás escrita, donde Isabela protagonizó la eterna lucha entre deseo, encierro y destino impuesto.
En ambas tramas de ‘Valle Salvaje’, el peso del patriarcado, las intrigas familiares y los hogares convertidos en prisiones dibuja un mismo destino: la libertad femenina sofocada por la ambición ajena. Mientras Isabela huye por corredores encantados, Úrsula se ve atrapada en la fría Casa Grande, tan lúgubre como el propio valle que la rodea.
Pero no solo los espacios de ‘Valle Salvaje’ hablan: los personajes también se reflejan como espejos oscuros. Manfredo en Otranto encarna la misma tiranía que el padre de Úrsula; la duquesa Victoria se erige como la carcelera emocional de su sobrina; y el amor verdadero, ya sea Teodoro o Rafael, siempre parece esquivo, desplazado por matrimonios de conveniencia.
Cinco claves góticas atraviesan a ambas heroínas en ‘Valle Salvaje’:
- Crisis dinástica: la sangre y el linaje como motores del poder.
- Escenario remoto y sombrío: castillos y palacios que parecen sepulcros.
- Encierro femenino: doncellas convertidas en piezas de ajedrez.
- Resignación melancólica: amar por deber, no por deseo.
- Atmósfera de pesadumbre: paisajes y muros cargados de malos presagios.
Así, Úrsula resuena como un eco moderno de Isabela: ambas prisioneras, ambas luchando con resignación y astucia en un mundo que no les concede voz. La gran pregunta es inevitable: ¿logrará Úrsula romper el ciclo y convertirse en la próxima duquesa de Valle Salvaje, o quedará condenada a repetir el destino de las doncellas góticas del pasado?
¡Tampoco te pierdas nuestras entrevistas con Marco Pernas, Rocío Suárez de Puga y Nacho Olaizola, Alejandro Bordanove y Loren Mairena, Emma Guilera, Mari Paz Sayago e Iván Renedo, Toni Salgado, Miren Arrieta y Mateo Jalón protagonistas de ‘Valle Salvaje’!
¿Quieres recibir todas las mañanas las publicaciones del blog?
Suscríbete a nuestra newsletter
y te llegarán al correo bien fresquitas para disfrutarlas con el café