La Promesa - Alonso el Marqués de Luján
La Promesa - Alonso el Marqués de Luján
La Promesa – Alonso el Marqués de Luján

Alonso, el personaje interpretado por Manuel Regueiro, en ‘La Promesa’, es un personaje marcado por las incidencias de su pasado

Alonso el Marqués de Luján, el personaje interpretado por Manuel Regueiro, es el foco del nuevo video de ‘La Promesa’ de JdCienfuegos. Un personaje cuya naturaleza pasiva y falta de iniciativa han sido una constante a lo largo de las entregas. A pesar de ocupar el puesto de marqués y ser el jefe de familia, Alonso se ha visto constantemente manejado por Cruz y otros miembros de su entorno. Es un personaje que no toma decisiones y parece existir sin voluntad propia.

La aparición de Alonso en ‘La Promesa’ muestra la esencia de un hombre que alguna vez fue enérgico y de carácter, pero que ha ido perdiendo fuerza con el tiempo. Vemos cómo Cruz y otros personajes manipulan e ignoran la autoridad de Alonso, incluso llegando a poner en peligro el patrimonio y la estabilidad económica del marquesado. El punto de inflexión que lo llevó a convertirse en este personaje sumiso se sospecha que sean las consecuencias emocionales y la culpa tras una aventura amorosa con Dolores, una mujer de su pasado.

El Pasado de Alonso y Sus Decisiones

El Alonso del pasado era diferente; un hombre con voz y acción. Era el segundo hijo del anterior marqués y tuvo que tomar el liderazgo tras la muerte inesperada de su hermano mayor y luego de su padre. En su juventud, Alonso se enfrentó a tiempos difíciles, pero supo tomar decisiones audaces para mantener el estatus y la economía del marquesado, como cambiar olivos por vides y abrir una cooperativa de riego en ‘La Promesa’.

Así mismo, Alonso se casó por conveniencia con Carmen buscando la seguridad económica, aunque más tarde desarrolló verdadero amor hacia ella. Las perdidas consecutivas de sus grandes amores, Carmen y Dolores, sumadas a otros fracasos personales, lo llevaron a una especie de desilusión con la vida y con su deber.

La Transformación de Alonso: El Amor y el Deber

La historia de Alonso el Marqués de Luján puede verse como una representación de la muerte del deber frente al amor, explica JdCienfuegos. Al haber perdido a las personas que amaba, se siente roto emocionalmente y esto influye en su incapacidad para actuar, liderar y vivir plenamente. La sórdida realidad de su vida sentimental y familiar lo han reducido a ser una sombra de sus antiguos yo, en la historia de ‘La Promesa’.

La Influencia del Entorno Socioeconómico

Como noble de la época, Alonso estaba en una posición de no necesitar trabajar directamente, debido a criados y gestores que se encargaban de los asuntos de la nobleza. Sin embargo, este contexto no evita que su falta de acción y liderazgo sean palpables y cuestionables frente a las responsabilidades que heredó.

Alonso y Cruz en 'La Promesa'
Alonso y Cruz en ‘La Promesa’

Un Nuevo Despertar en ‘La Promesa’

El personaje inicia un despertar motivado por las nuevas generaciones, las cuales reflejan algunas de las actitudes valientes que el mismo Alonso tuvo en el pasado. Impulsado por la ilusión de Catalina en el negocio de las mermeladas y la firmeza de Manuel en su situación injusta, Alonso finalmente comienza a salir de su letargo y afronta con coraje su situación con Cruz, retomando el control de su vida y su título en ‘La Promesa’.

Este análisis profundiza en el personaje de Alonso del Marqués de Luján y su evolución. Se invita a los lectores a compartir sus propias impresiones y opiniones en los comentarios.

¡Tampoco te pierdas nuestras entrevistas con Carmen Asecas, Ana Garcés, Paula Losada, Andrea del Río, Arturo Sancho, Enrique Fortún, Sara Molina, Xavi Lock, Lisi Linder, Julia Martínez, Mario García, Alejandro Vergara, Guillermo Serrano, Michel Tejerina, María Castro, Marcos Orengo, Andreas Muñoz, Amparo Piñero, Paula Losada 2 y Ana Garcés 2 protagonistas de ‘La Promesa’!

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *