'París 70'
‘París 70’

La historia dirigida por Dani Feixas y con de Nach Solís se convertirá en largometraje gracias a Morena Films

París 70‘, uno de los cortometrajes nominados a los Premios Goya 2024, se convertirá en película gracias a Morena Films. La historia, dirigida por Dani Feixas y escrito por Nach Solís, comenzará su rodaje a finales del 2024 y estrenarlo en el primer semestre del 2025. El corto está protagonizado por Alain Hernández, Luisa Gavasa y Neus Asensi.

Un cortometraje que ha cautivado al sector social y sanitario, tanto a las asociaciones y fundaciones de Alzheimer como de cuidados paliativos, generando un circuito de más de 70 proyecciones en hospitales y asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer de todo el país. Destacando el realismo del corto y el homenaje que se hace a la figura del cuidador. 

‘París 70’ más premiado del año, ha recibido un total de 93 premios nacionales e internacionales. Asimismo, ha sido seleccionado en 95 certámenes tanto en España como en países como Estados Unidos, India, Cuba, Argentina, Italia o Francia. Ahora, se puede ver en Movistar Plus+.

El futuro largometraje, producido por Pedro Uriol, con el mismo equipo creativo formado por Dani Feixas como director y Nach Solís como guionista. Además, pretende mantener la esencia del corto, pero ampliando el universo y las tramas de la historia con nuevos personajes y con un tono ‘feelgood’ en la línea de películas como ‘Intocable’, ‘El hijo de la novia’ o ‘Goodbye Lenin’. 

Es muy emocionante poder arrancar esta película junto a Morena Films, creo que es la productora perfecta para un proyecto como este. Tiene un gran recorrido en cuanto a películas de temática social, que reflejan los problemas reales de la gente, y esa es la visión que quiero que tenga el proyecto”, declara el director, Dani Feixas. 

Sinopsis – ¿De qué va el cortometraje de ‘París 70’?

El cortometraje narra una historia de amor familiar entre un hijo y su madre con Alzheimer, presentando un viaje emocional a través de sus recuerdos y vivencias. Una dura historia del final de la vida, pero también emocionalmente cautivadora, inspiradora y muy humana.  

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *