
Entrevista a Paula Losada, actriz. Se acerca a nuestro programa para hacer balance de su último año y para hablar de su paso por ‘La Promesa’, donde interpreta a Jimena.
¿Quién es Paula Losada, actriz? ¡Conoce a Paula Losada! Participa en la serie ‘La Promesa’ como Jimena. Descúbrela
El año 2023 ha sido para Paula Losada un año lleno de emociones y crecimiento tanto profesional como personal. Desde enero, su vida giró en torno a ‘La Promesa’ convirtiéndose en su rutina diaria y en su objetivo principal.
‘La Promesa’ le ha brindado a Paula Losada la oportunidad de desarrollarse como actriz y de crecer como persona. Ha aprendido a trabajar en equipo y a comunicarse de manera efectiva con sus compañeros de reparto. Además, rodearse de personas maravillosas fuera del set le ha permitido salir de la burbuja y hablar de otros temas de la vida cotidiana.
Para Paula, también ha sido un año de transición a la vida adulta, ya que ha tenido que vivir sola por primera vez. Esto le ha hecho enfrentarse a nuevos retos y aprender a tomar decisiones por sí misma. Aunque en ocasiones ha necesitado ayuda, ha disfrutado de la experiencia y espera que esto le abra las puertas a nuevas oportunidades.
No te pierdas nuestra entrevista a la actriz Paula Losada haciendo balance de su último año y hablando del final de Jimena en ‘La Promesa’:
Evolución de su personaje en ‘La Promesa’
El papel de Jimena en ‘La Promesa’ ha sido uno de los más desafiantes para Paula Losada. Ha tenido la oportunidad de explorar diferentes facetas de su personaje, desde la villana hasta la parte más amorosa y cariñosa. Esta experiencia le ha ayudado a romper con su imagen cautelosa y reservada, permitiéndole sacar su lado más apasionado.
‘El último día de rodaje de ‘La Promesa’
Fue una experiencia agridulce para Paula Losada. Por un lado, estaba emocionada de terminar este capítulo de su vida y sentir que había cerrado ese ciclo. Por otro lado, también sintió nostalgia y tristeza al despedirse de sus compañeros de trabajo y de todo lo que había vivido durante ese tiempo.
Aunque el final de ‘La Promesa’ marca el fin de esta etapa, Paula Losada ya ha empezado a prepararse para lo que viene. Se ha inscrito en cursos de teatro y ha retomado su pasión por la danza. Además, está abierta a nuevas oportunidades y proyectos que le permitan seguir creciendo como actriz y seguir disfrutando de su trabajo.

Los beneficios personales y profesionales de ‘La Promesa’
‘La Promesa’ ha sido una experiencia que ha marcado la vida de Paula Losada de manera muy positiva. Además de la estabilidad económica que le ha brindado, ha disfrutado de la compañía de excelentes profesionales y ha sentido el apoyo y el cariño de su equipo de trabajo. Esto le ha permitido crecer tanto en el ámbito profesional como en el personal, y ha valorado poder rodearse de gente que la inspira y la impulsa a seguir adelante.
El desafío de protagonizar una serie diaria
Las series diarias requieren de una producción que implica un gran volumen de trabajo. Cada día se graban entre 10 y 12 secuencias, lo que significa que se pasa aproximadamente una hora filmando cada una. Esto resulta agotador para los actores, que deben interpretar a sus personajes todos los días y mantenerse enérgicos a pesar del cansancio.
A pesar de los desafíos, el equipo de producción de la serie es fundamental para el éxito del proyecto. Paula Losada destaca lo genial que es el equipo y cómo todos trabajan juntos para llevar a cabo el rodaje. Incluso comparte que ha llegado a soñar con escenas de su personaje y se ha despertado sintiéndose identificada con él. Aunque a veces puede resultar abrumador, la clave está en reírse de la situación y mantener una actitud positiva.

Proyectos personales
Al dejar ‘La Promesa’, Paula Losada ha encontrado tiempo para embarcarse en proyectos personales. Ha retomado su pasión por la escritura y encuentra inspiración en diferentes películas y paisajes. Aunque no se siente preparada para escribir un guion completo, está explorando diferentes géneros, como el documental, y le gustaría documentar aspectos culturales de España que le interesan. También ha retomado la lectura, algo que no podía hacer mientras estaba trabajando en la serie.
La importancia de tomar un respiro
Después de un año intenso de trabajo en ‘La Promesa’, Paula Losada también reconoce la importancia de tomar un descanso antes de embarcarse en nuevos proyectos. Aunque ha realizado algunas pruebas de casting y está abierta a nuevas oportunidades, también necesita un tiempo de tranquilidad para recargarse y disfrutar de otras actividades, como viajar y bailar.
El futuro de su carrera
Paula Losada está abierta a diferentes proyectos y está dispuesta a probar cosas nuevas. Aunque su trabajo hasta ahora ha estado más enfocado en el drama, le encantaría explorar la comedia y otros géneros. Reconoce que la comedia tiene su propio ritmo y requiere habilidades específicas, pero está dispuesta a aprender y experimentar. Además, está abierta a oportunidades en el teatro, aunque siente cierto temor en este momento debido a la intensidad de su experiencia en ‘La Promesa’.

El legado de su personaje, Jimena
Durante su tiempo en ‘La Promesa’, su personaje, Jimena, ha pasado por muchas etapas y ha experimentado diversos eventos y emociones. Desde embarazos falsos hasta momentos de desamor y locura, ha tenido un arco dramático completo. Además, ha enfrentado enemigos y ha hecho aliados a lo largo de su historia. Aunque al final se encuentra sola, su personaje siempre ha buscado el amor y la aceptación.
El equilibrio entre la realidad y la ficción
La actriz destaca que, al final, su personaje, Jimena, es una mezcla de realidad y ficción. Aunque le han dado un amor trabajado por su personaje, ese amor se vuelve obsesivo con el tiempo. Es un personaje complejo y en constante evolución, que ha sacrificado mucho por conseguir lo que quiere. Y aunque atraviesa momentos de desesperación y cruza algunos límites, es comprensible dadas las circunstancias en las que se encuentra.
La importancia de los recuerdos
Paula Losada menciona que, al dejar ‘La Promesa’, no puede llevarse muchos recuerdos físicos, ya que la ropa y los objetos utilizados en la serie son propiedad del equipo de producción. Sin embargo, se lleva consigo la experiencia, las energías y las lecciones aprendidas durante su tiempo interpretando a Jimena. Además, está abierta a nuevas oportunidades y proyectos que puedan surgir en el futuro, incluso si no llegan a ser tan grandes como la serie en la que trabajó. Al final, lo más importante es disfrutar del trabajo y hacer lo que le gusta, sin importar el reconocimiento o el éxito comercial.

El final de Jimena en ‘La Promesa’: lleno de intensidad
Jana, la única que la comprende
En el final de ‘La promesa’ se revela la transformación de Jimena en una villana. A lo largo de la serie, Jimena ha experimentado la falta de libertad y el control en su vida, lo cual ha llevado a una frustración creciente, expresa Paula Losada. Después de sufrir diversos abusos y manipulaciones, Jimena decide tomar venganza y causar daño a otra persona que le ha causado dolor. En su desesperación, Jimena incendia una habitación, simbolizando su deseo de liberación y destrucción.
A lo largo de ‘La Promesa’, se hace evidente que Jimena ha sido un personaje solitario, con pocas personas que la comprenden. Jana, su doncella, es una de las pocas personas que la escucha verdaderamente. Jana, entiende la situación de Jimena y siente pena por ella, lo cual crea una conexión especial entre las dos, comenta Paula Losada.

Jimena, una mera mercancía
A medida que se desarrolla la trama, Jimena se enfrenta a conflictos con su familia y su esposo Manuel. Se siente controlada y tratada como mercancía, lo que genera resentimiento y deseo de libertad. A pesar de su amor por Manuel, Jimena anhela una relación sincera y correspondida, pero sabe que las barreras sociales les impiden estar juntos.
El final de la serie muestra las acciones impulsivas de Jimena y cómo estas llevan a consecuencias devastadoras. Las relaciones con su familia se deterioran aún más, y Jimena se siente incomprendida y maltratada. En su desesperación, decide destruir a su familia para liberarse.

Momentos de disfrute
A pesar de todo, la serie también muestra momentos de disfrute y conexión para Jimena. Sin embargo, estos momentos son breves y Jimena siempre se siente vigilada y juzgada por los demás, comenta Paula Losada. Mientras tanto, Jimena también hace reflexiones sobre el amor no correspondido y la necesidad de ser aceptada en su totalidad.
En el final, se destaca la importancia de la sororidad entre mujeres y de comprender las luchas y los deseos de los demás. Aunque el final de Jimena puede considerarse trágico, también se destaca su capacidad de aprendizaje y su búsqueda de una vida plena y sincera.

El incendio, un acto de liberación
El incendio que protagoniza en su final es un acto de liberación y una representación de su deseo de escapar de las restricciones impuestas en su vida, sentencia Paula Losada. Aunque la serie no muestra un final completamente satisfactorio para el personaje, deja abierta la posibilidad de un nuevo comienzo y de un futuro más esperanzador.
En resumen, el final de Jimena en ‘La promesa’ es una combinación de intensidad, tristeza y reflexión sobre la vida de ella. A través de sus acciones impulsivas y su deseo de libertad, se revela la lucha de una mujer atrapada en una sociedad que limita sus deseos y aspiraciones. A pesar de enfrentar consecuencias devastadoras, también muestra la capacidad de cambiar y aprender de sus errores.
¡Tampoco te pierdas nuestras entrevistas con Carmen Asecas, Ana Garcés, Paula Losada, Andrea del Río, Arturo Sancho, Enrique Fortún, Sara Molina, Xavi Lock, Lisi Linder, Julia Martínez, Mario García, Alejandro Vergara, Guillermo Serrano, Michel Tejerina, María Castro, Marcos Orengo, Andreas Muñoz y Amparo Piñero protagonistas de ‘La Promesa’!