'Un hipster en la España vacía'
‘Un hipster en la España vacía’, crítica de la película de Amazon Prime Video.

Crítica ‘Un hipster en la España vacía’. Emilio Martínez Lázaro dirige una divertidísima y entretenida comedia rural

Crítica | Reseña | Opinión de la película ‘Un hipster en la España vacía’. Estreno en Prime Video el 27 de febrero de 2024.

Emilio Martínez Lázaro vuelve a sorprender tras ‘Ocho Apellidos Vascos‘ con ‘Un hipster en la España vacía’. Donde reúne a uno de los mejores elencos formados por Berta Vázquez, Macarena García, Lalo Tenorio y Paco León, entre otros, para protagonizar esta nueva comedia producida por LaZona. 

El director elabora una cinta en la que no juzga. Presenta las diferentes idiosincrasias, desde el tono exagerado de la comedia que le permite jugar con los diferentes personajes variopintos para lograr el resultado esperado, pero no hay ganadores y perdedores, sino personas que aprenden y ejercen esa sinergia que les hace aún mejores.

Se basa en el libro homónimo de Daniel Gascón. Gonzalo Salazar-Simpson ejerce como productor y Daniel Castro es el productor ejecutivo y guionista de ‘Un hipster en la España vacía’.

Vamos allá con nuestro análisis, opiniones e impresiones de la película ‘Un hipster en la España vacía’ (2024).

Sinopsis – ¿De qué va la película ‘Un hipster en la España vacía’?

A Quique le encargan liderar la política de la España Vacía en un pueblo de Teruel, pero no sabe ni por dónde empezar. Se enfrenta a un pueblo dispuesto a tomarle el pelo ante sus propuestas modernas y pronto descubre que enviarle allí es un plan de su novia y del líder de su partido para estar juntos. Solo contará con su buena voluntad y con Lourdes, la camarera del bar, que quiere evitar que siga haciendo el ridículo y entienda que la clave de su éxito está en aprender a escuchar a sus vecinos.

Tráiler de ‘Un Hipster en la España vacía’ (2024) de Amazon

La necesaria visión de la mujer en la película

Se reivindica la figura de la mujer constantemente en ‘Un Hipster en la España vacía’ y es algo que me parece novedoso e importante destacar. Emilio Martínez Lázaro retrata muy bien las situaciones de machismo propias de los pueblos de la España vacía, mientras que, a la vez, sitúa al personaje principal como el típico “friki” que controla mucho sobre el medioambiente y favorecer la igualdad en este tipo de lugares. 

También es un tema que se ha explotado hasta la saciedad, por ejemplo, en series como la de ‘Macho Alfa‘, pero me parece necesario que este tipo de películas retraten eso y, a la vez, a la vista está que Martínez-Lázaro sigue siendo un genio en cuanto a la comedia “typical spanish”.

Entrevista a Berta Vázquez y Lalo Tenorio hablando de ‘Un Hipster en la España vacía’

Un reparto espectacular y Berta Vázquez, brillante en su papel

En cuanto al reparto, se encuentran grandes actores de la industria española como Macarena García, Paco León o Berta Vázquez. Sorprende muchísimo la actuación de Lalo Tenorio que realmente lo hace espectacular en su papel y Berta Vázquez como Lourdes está increíble. La actriz, incluso, llega a eclipsar un poco al protagonista y protagoniza una historia de amor junto a Tenorio, muy bonita. Sin duda, hay ganas de volver a ver a Berta Vázquez en más papeles. Tiene mucho talento y se nota que le apasiona su trabajo. 

'Un hipster en la España vacía'
Imágenes de la película ‘Un hipster en la España vacía’

Una sorprendente versión de orquesta de Despechá, Rosalía

Es uno de los elementos de ‘Un Hipster en la España vacía’ que más llama la atención. Esta versión es una de las mejores cosas que tiene la cinta. Muy buena decisión meter esta canción en la fiesta del pueblo y coincide con su final, para acabar por todo lo alto. 

En conclusión, tenéis que ver esta gran película en Prime Video. Hace falta más producciones de comedia con las que reírse y pasar el rato, olvidándote de todo lo externo. Emilio Martínez Lázaro vuelve a hacer una obra de arte y la recomiendo mucho. Te hace desconectar, que es lo más importante. Quizás se echa de menos que películas como esta estén en las salas de cine. ¿Estaremos ante otro éxito como ‘Ocho Apellidos Vascos’?

Entrevista a Lucía Díez, Miguel Rellán y Tito Valverdes hablando de ‘Un Hipster en la España vacía’

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *