Crítica ‘Viernes negro’ (‘Black Friday’). El slasher de Eli Roth se burla de la cultura consumista estadounidense, en donde no faltan el gore y las risas

Reseña / Opinión de la película ‘Viernes negro’ (‘Black Friday’) de Eli Roth.

El slasher combinado con humor negro nos suele brindar un festín delicioso de entretenimiento. Hace poco lo veíamos con La conferencia (Netflix) y ahora el cineasta Eli Roth (‘Hostel‘, ‘Grindhouse‘) nos deleita con ‘Viernes negro‘ (‘Black Friday’), quizá su mejor película y de lo más disfrutable de este subgénero en lo que va de año. Es una delicia que parodia la cultura de consumo estadounidense, en donde los centros comerciales se convierten en una jungla en días clave y ¡que sobreviva el más fuerte!

Viernes negro‘ (‘Black Friday’), bajo la pluma del guionista Jeff Rendell (Grindhouse), arranca con una escena brutal, en donde la gente pierde la cabeza por las compras, en el centro comercial Rightmart de Plymouth, Massachusetts. Ocurre una estampida que deja una riada de sangre y, en el camino, varios momentos kafkianos. Desde los primeros minutos nos deja saber que las risas están garantizadas a lo largo de la trama.

Vamos allá con nuestro análisis, impresiones y opiniones deViernes negro‘ (‘Black Friday’)’ de Eli Roth.

La película, si bien no pasará a la historia, algunas de sus escenas sí lo harán. No voy a dar spoilers, pero hay una cena de Acción de Gracias que, sin duda, será inmortal por su ironía e ingenio. Me atrevo a decir que más de uno se volverá vegetariano.

Pero, ¿de qué trata Viernes negro (‘Black Friday’)?

Un año después de la tragedia en el centro comercial, un asesino vestido de peregrino y con una máscara de John Carver (exalcalde de la ciudad) tiene mucha sed de venganza y sobre todo de sangre. Sus víctimas serán los supuestos responsables de la masacre, entre los que están: Jessica (Nell Verlaque, El míster), la hija del dueño del establecimiento; el padre de esta, Thomas Wright (Rick Hoffman, Suits); y madrastra, Kathleen (Karen Cliche, Steal), al igual que sus amigos populares del instituto.

Muy al estilo de Roth, la producción de ‘Viernes negro’ (‘Black Friday’) es austera. Apuesta por una estética visual retro con una atmósfera tenebrosa, que mantiene la tensión a flor de piel con varios jumpscares. Las muertes son geniales, extremas y muy gráficas, por lo que el humor negro no aliviana lo gore en ningún momento del filme. ¡Tripas al aire!

El guion de ‘Viernes negro’ (‘Black Friday’) per se, no busca el hilo negro, sino que, como todo slasher, nos vuela la cabeza en descubrir quién es el asesino que acecha a Plymouth. Los focos se centran más en la acción y el suspense que en el desarrollo de los personajes, pero siempre es un gusto ver al camaleónico Patrick Dempsey (Anatomía de Grey), quien da vida al oficial encargado del caso.

Conclusión

En definitiva, Viernes negro (‘Black Friday’) honra a las películas del subgénero de los años 70 y 80. Entretiene con creces y nos deja con ganas de más. La buena nueva es que John Carver volverá al ruedo en una secuela pensada para noviembre de 2025, también al mando de Eli Roth. Aunque, esto es un arma de doble filo porque no sabemos si saciará de la misma manera nuestro apetito o, por el contrario y como ocurre en muchas secuelas, el menú será insípido con ingredientes poco innovadores.

De momento, el filme logra un equilibrio de sustos y risas en el turbulento mundo del slasher al añadir ese toque de humor negro, que sobrepasa las expectativas, nos deja con una sonrisa de oreja a oreja y sobre todo, con un buen sabor de boca. ¡Bon Appétit!

Viernes negro (‘Black Friday’), recién estrenada en cines, tendrá su secuela en noviembre de 2025.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *