rtve
rtve

RTVE vuelve a vivir otro episodio negro. Nuestra televisión pública necesita profesionales que la respete, cuiden y la valoren como es debido

RTVE y su Consejo de Administración vuelven a tener otro episodio negro en su historia, tras el cese de José Pablo López, su director de Contenidos Generales, e inmediatamente después a Elena Sánchez, su presidenta interina. Hechos que ya se venían rumiando desde hace un tiempo y que narran muy bien nuestros compañeros de VerTele – sobre todo, la intrahistoria -. Que escenifican que, el ente público, como empresa, no terminaba de funcionar.

Nuestra televisión pública debería estar alejada de los vericuetos y conjeturas políticos de unos y de otros. Por desgracia no lo está. Necesita profesional que se sientan apoyados y no utilizados. Debería estar regentada por gestores que la amaran y que entendieran qué es una televisión pública. Recalco, no solo saber gestionar como empresa, sino también entender qué tienen entre las manos.

No debe ser un juguete

RTVE no puede ser el juguete de unos y otros porque va en detrimento de la calidad de su servicio. Porque, al final, de tanto jugar con ella – en el mal sentido -, valga la redundancia, se convierte en un juguete roto. Sobre todo, porque nuestra televisión pública, hasta el momento, se ha convertido en algo ingobernable y en una casa de locos. En una especie de ‘Juego de Tronos’ con solo una perdedora: nuestro ente público. No sé hasta qué punto se podrá dilatar y/o aguantar esta situación.

José Pablo López y Elena Sánchez, cese de sus funciones en RTVE
José Pablo López y Elena Sánchez, cese de sus funciones en RTVE

Hay que buscar un modelo que la dote de la mayor independencia posible. No es fácil, no. Una estructura que recaiga en profesionales que amen, entiendan, cuiden y respeten a nuestra televisión pública y lo que significa. Sobre todo, que la eleven al lugar que se merece a nivel de entretenimiento, información y cultura. Que conviertan en RTVE en una televisión referente sin mirar de reojo los designios de aquellos que solo les buscan para utilizarles. Que comprenda que la TV pública es algo más que un simple concepto.

Un camino forjado por profesionales que entienda lo que es una televisión pública de vanguardia

RTVE necesita volver a encontrar su camino. Este que esté forjado por profesionales que apuesten por una televisión al lado de la vanguardia. Que sean capaces de sacar jugo, por ejemplo, a la sección digital, con RTVE Play y Playz. Profesionales que sean capaces de construir y cuidar como es debido las series y películas producidas por nuestro ente público.

En conclusión, RTVE necesita algo que parece ser utópico, a día de hoy. Sin embargo, para todos aquellos que amamos nuestra TV pública, hay que seguir siendo exigentes para lograr lo que parece imposible, pero que sí fue hace un tiempo. Sobre todo, porque dentro de la cadena ya hay unos grandísimos profesionales que ya intentan dar el valor que se merece nuestra televisión pública.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *