Una historia trágica y visualmente hipnótica que reinterpreta el mito del vampiro para hablar del VIH, el deseo y los siglos de silencio

La oscuridad se enciende el domingo 12 de octubre en la Sala Auditori Meliá del Festival de Sitges 2025, con la llegada de ‘Silencio’, la primera serie del provocador cineasta Eduardo Casanova. La producción compite dentro de la Sección Oficial Fantàstic a Competición (SOFC) de la 58ª edición del festival, prometiendo ser una de las experiencias más impactantes del certamen.

Escrita y dirigida por Casanova, ‘Silencio’ cuenta con un reparto estelar: Lucía Díez, Ana Polvorosa, María León, Mariola Fuentes, Leticia Dolera, Omar Ayuso y Carolina Rubio.

Juntos dan vida a un relato donde lo fantástico se funde con lo humano, en una reinterpretación única del mito vampírico desde una mirada queer, política y emocionalmente desgarradora. La serie original de Movistar Plus+ se estrena el 1 de diciembre en la plataforma.

Un mito reinventado: del terror al tabú social

Tras su estreno mundial en el Festival de Cine de Locarno, ‘Silencio’ llega a Sitges como una tragicomedia visualmente hipnótica, filmada íntegramente en 16 mm, que transforma el subgénero vampírico en una reflexión sobre la identidad, el VIH y el silencio social.

La serie ‘Silencio’ viaja desde la peste negra hasta la España de los años 80, entre la belleza y el horror, para cuestionar qué significa realmente sobrevivir.

Silencio es un viaje al abismo de la condición humana, donde la risa y el llanto se funden en una sola lágrima”, declara Casanova.

Concebida como una experiencia cinematográfica total, esta miniserie de tres episodios desafía las normas del formato y del propio espectador, sumergiéndolo en un universo donde lo bello y lo grotesco conviven en un mismo suspiro.

Sinopsis – ¿de qué va la serie ‘Silencio’ de Eduardo Casanova?

En un mundo donde el silencio mata más que la sangre, unas hermanas vampiras sobreviven a la escasez de “sangre humana limpia” durante la Peste Negra.

Siglos después, una de sus descendientes revive el mismo estigma durante la pandemia del SIDA en España. Amor, deseo y enfermedad se entrelazan en una historia que expone los miedos eternos de la humanidad: el rechazo, la culpa y el tabú. Porque la verdadera maldición no es ser vampiro, sino vivir siglos sin poder gritar.

Eduardo Casanova sacude el terror con Silencio: vampiras, VIH y amor prohibido

Una producción con compromiso y estilo

‘Silencio’ es una serie original de Movistar Plus+, producida por Gamera Studios, Apoyo Positivo y Antonio Abeledo S.L., con la colaboración de Gilead, ViiV Healthcare, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y el Ministerio de Justicia.

Casanova, conocido por títulos como ‘La Piedad‘ y ‘La Piedad’, celebra este proyecto como un paso más en su discurso visual radical y honesto:

“Mi compromiso con Silencio es el mismo que el de Movistar Plus+ con su audiencia: ofrecer entretenimiento con identidad, libertad y crítica social. Nuestras vampiras están en la mejor casa posible”.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *