Entrevista a Simone Mercado de Miss Carbon
Entrevista a Simone Mercado de Miss Carbon

La actriz y docente chilena revela cómo ‘Miss Carbón’, el teatro y la docencia se convierten en actos de resistencia, identidad y esperanza

En una charla cercana y llena de energía, Simone Mercado abre su corazón para hablar de su trayectoria, su pasión por el arte y el impacto de ‘Miss Carbón. A través de anécdotas y reflexiones, la actriz, dramaturga y docente chilena —que vive en España desde hace una década— comparte cómo el cine, el teatro y la docencia se convierten en herramientas de resistencia, amor y transformación social.

Soy actriz, directora y dramaturga chilena, radicada en España hace 10 años”, se presenta Simone Mercado. Desde sus inicios en la universidad en Chile, su formación estuvo marcada por un fuerte compromiso social: Nos educaron para estar conectados con la contingencia y con el espacio social que habitamos. Los artistas debemos hacernos cargo de eso”.

Su relación con el arte va más allá del escenario: Creo que el teatro estudia el comportamiento humano. Desde sus orígenes ha sido un espejo social en el que la gente se ve reflejada”.

Además de actriz, Simone Mercano es profesora y creadora de su propio Laboratorio Escénico en Palma de Mallorca, donde prepara a jóvenes para entrar a escuelas de arte dramático como la RESAD. Para mí la docencia fue una revolución. Pensé que tenía que enseñar, pero en realidad aprendo cada día de mis alumnos. Siempre les digo: que el miedo se convierta en amor”, relata.

Miss Carbón: una historia de coraje universal

Simone Mercado deslumbra en ‘Miss Carbón’ interpretando a Diana, una mujer trans de la Patagonia argentina que impulsa a su amiga Carlita Rodríguez a luchar por sus derechos. Diana terminó de completarse en el set, en la relación con mis compañeras, en lo que recibía de ellas. Fue un proceso muy poderoso, recuerda.

La película relata la vida real de Carlita Rodríguez, la primera mujer minera de Río Turbio. Cuando leí el guion supe que esta historia debía contarse. Pensé que el casting era solo un entrenamiento, pero de pronto ya estaba en el set grabando”.

El rodaje en la Patagonia, a temperaturas de -15 °C, fue un desafío que Simone Mercano asumió con pasión: Todo el equipo tenía un compromiso enorme. Había amor en cada escena.

Reacción del público: emociones a flor de piel

La respuesta del público ha sido abrumadora. “El feedback general es que esta historia se tiene que escuchar, que hay que amplificarla, afirma Simone. Durante las proyecciones con coloquio, la presencia de Carlita Rodríguez aportó un toque especial: “La gente reaccionaba mucho porque tenían frente a ellos a la persona real de la que habla la película”.

Simone destaca que Miss Carbón habla de experiencias universales: “Es una historia que te identifica si alguna vez te has sentido al margen de la vida”.

Identidad, activismo y resistencia

Como mujer trans, Simone Mercado conoce bien los retos de su comunidad: Ser mujer trans y conseguir empleo sigue siendo complicado. Vengo de una realidad en la que muchas no tienen las mismas oportunidades.

Sobre la intolerancia, reflexiona: Como seres humanos siempre tendremos miedo a lo desconocido. Por eso son tan importantes estos espacios para amplificar información. Yo no tengo que pedir aceptación; soy igual que tú, pago mis impuestos, vivo mi vida”.

Para ella, contar historias en cine y teatro es un acto de resistencia: Miss Carbón también es una bandera contra los discursos de odio. El cine nos permite acercarnos a realidades que han estado siempre, aunque muchos quieran ignorarlas”.

Entrevista a Simone Mercado de Miss Carbon

El poder transformador de la enseñanza

Simone Mercado combina su trabajo en cine con su labor educativa: El contacto con adolescentes es intenso y convulso. Pero cuando canalizan esa energía en el escenario, ocurre algo mágico. Les enseño a escuchar, a proponer y a trabajar en colectivo”.

Tras la pandemia, su compromiso docente se fortaleció: Ese periodo nos obligó a replantearnos todo. La pedagogía unida al teatro puede transformar vidas”.

Mirando al futuro: movimiento llama a movimiento

Mientras ‘Miss Carbón’ recorre festivales internacionales y se prepara para su estreno en Latinoamérica, Simone Mercado se abre a nuevos retos: Quiero dar más espacio a mi actriz interior. El movimiento llama movimiento, y me encanta explorar.

Además de actuar, le atrae escribir y dirigir: Me gusta aprender. Si llega una película o un cortometraje, ¿por qué no? Ahora también me invitaron a dirigir en el festival Escenarios Insólitos de La Rioja, donde rompemos la cuarta pared”.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *