Tino Casal en atresplayer
Tino Casal en atresplayer
Tino Casal, serie documental en atresplayer

‘Tino Casal’, la serie documental de Atresplayer, ya tiene fecha de estreno en la plataforma. ¡No te pierdas su tráiler!

La serie documental, dedicada a Tino Casal, uno de los mayores referentes artísticos de la movida madrileña, desembarca completa en Atresplayer el 24 de diciembre de 2023. Un biopic, bajo la dirección y guión de Alfonso Albacete y Antonio Asencio como coguionista, que se centra en una de las figuras más importantes de la música española.

La serie documental, centrada en la carrera musical y la vida personal de Tino Casal, muestra las distintas facetas del personaje a través de diferentes testimonios. A lo largo de los 3 capítulos, la serie refleja la vida de un artista que quería hacerlo todo a lo grande, sorprender al público, romper barreras y hacer historia

Retrata y actualiza la figura de un hombre que no se conformaba con ser uno más: era un artista poliédrico y polifacético, ‘nacido’ en una de las épocas de mayor efervescencia cultural en España, la movida madrileña. Tino era cantante, compositor, productor musical, pintor, diseñador gráfico, pero, sobre todo, un artista que se hizo a sí mismo a través de la creación de un vestuario de extravagancia glam.

Tino Casal en atresplayer, descubre su tráiler

La docuserie estará disponible al completo desde el domingo 24 de diciembre de 2023 en Atresplayer.

Sinopsis – ¿De qué va ‘Tino Casal’?

A lo largo de los tres episodios, su familia, periodistas, músicos y cantantes de diversas generaciones, junto a amigos personales vinculados al mundo artístico, construyen una imagen del personaje multifacética y llena de matices.

La serie documental, a través de los testimonios e imágenes del momento, muestra la creación que el propio artista hizo de Tino Casal como figura pública, que llegó a convertirse en alguien muy influyente en el panorama musical del momento en nuestro país.

El diseño de su vestuario, las portadas de sus discos, sus videoclips, sus conciertos y su propio estilo artístico icono de la vanguardia musical en España eran los rasgos más característicos que configuraron al personaje que, en 1990, vio truncada su vida a los 41 años por un accidente de tráfico en Madrid.

Entre las personas que ayudan a recrear con sus testimonios lo que supuso la figura de Tino Casal, el documental cuenta con personalidades como Sandra Golpe, Victor Manuel, Valeria Vegas, Marta Sango, Luis Cobos, Agoney, La Terremoto de Alcorcón, Paco Clavel, Paloma Azna ‘Vampirella’, Cristina Rodríguez, Fernandisco, Arturo Paniagua, Cayetana Guillén Cuervo, António Villatoro y Antonio Alvarado. entre otros rostros más.

La serie documental original de atresplayer muestra, además, el contexto histórico en el que surgía una figura como la de Tino Casal: la movida madrileña de los años 80, un hito cultural y social que generó un punto de apertura en el país y del que Tino Casal fue uno de los grandes precursores en su vida profesional y personal.

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *